• Apoyo Complementario para Jubilados SEM carrera
  • Carta al Dir.Gral. Servicio Exterior sobre Programa Mentor
  • NOTAS, ARTÍCULOS E INFORMES SOBRE LOS JUBILADOS
  • Programa Mentor para jubilados del SEM de carrera
  • Quiénes somos
  • SOBRE LA “EXCEPCIONALIDAD” DE ESTADOS UNIDOS, SEGUN OBAMA, Y LAS RELACIONES RUSIA-EUA

México Internacional

~ Análisis, comentarios y documentos de política internacional

México Internacional

Archivos mensuales: mayo 2019

Venezuela: Establishment Talking Points Translation Key

05 Domingo May 2019

Posted by Francisco Correa Villalobos in CRISIS EN CURSO

≈ Deja un comentario

By Caitlin Johnstone

Things keep heating up in Venezuela, with possible “military options” now being seriously discussed at the Pentagon. And of course you know what that means! That’s right, it means we can expect to see even more lies and manipulations from the political/media class as the narrative managers try to get their rapey little fingers into our minds to manufacture support for unconscionable acts.

This can create a very confusing environment for everyone, where up means down and black means white and “humanitarian intervention” means “murdering thousands and thousands of innocent human beings”. With that in mind, here’s a handy translation key to help you understand what the establishment mouthpieces are really saying:

~“I stand with the people of Venezuela” = I stand with some of the people in Venezuela, specifically the ones who support US government interests.

“Interim President” = Some guy most Venezuelans had never heard of until January of this year.

“Brutal dictator” = Elected leader who opposes US dictates.

“Usurper” = The guy calling the shots and leading the country.

“Opposition-led, military-backed challenge” = Coup.

“The people of Venezuela are starving” = Oil! Oil! Oil!

“All options are on the table” = One option is on the table.

“Popular uprising” = Unpopular uprising.

“Grassroots activists” = Let’s pretend the CIA’s not a thing.

“Freedom and democracy” = US control of Venezuela’s petroleum resources.

“Humanitarian aid” = Pretext for further escalations.

“Failed socialist policies” = Inability to overcome US economic warfare.

“Foreign interference” = An ally of Venezuela supporting its ally.

“We support the National Assembly” = Foreign interference.

“The Venezuelan Constitution” = Our convenient interpretation of the Venezuelan Constitution.

“We can’t just sit around and do nothing” = I have learned nothing since the Iraq War.

“54 countries recognize Guaido as president” =  141 countries don’t recognize Guaido as president.

“Troika of tyranny” = John Bolton’s second-favorite masturbatory fantasy.

“Special Envoy to Venezuela” = Convicted war criminal.

“The Monroe Doctrine” = I think all the countries on this side of the planet are my personal property.

“Operación Libertad” = Operación Libertad para el Petróleo de Venezuela.

“Shut the fuck up, bitch.” = Standard talking point from Venezuela coup narrative managers on social media.

“Talk to Venezuelans” = Talk to the wealthier, English-speaking Venezuelans with abundant free time and internet access who support a coup.

“You love Maduro” = I don’t have an argument for your opposition to US interventionism.

“You’re just a socialist who loves socialism” = I don’t have an argument.

“Go live in Venezuela if you love socialism so much” = I don’t have an argument.

“Maduro is killing his own people” = Yeah I’m just making shit up now.

“Maduro refuses to let in aid” = I just believe whatever the TV says.

“Trump is liberating the people of Venezuela” = I just believe whatever QAnon says.

“This US regime change intervention will be different” = I have replaced my brain with shaving cream.

Reproducido con la autorización de la autora.

Everyone has my unconditional permission to republish or use any part of this work (or anything else I’ve written) in any way they like free of charge. My work is entirely reader-supported, so if you enjoyed this piece please consider sharing it around, liking me on Facebook, following my antics on Twitter, throwing some money into my hat on Patreon or Paypal, purchasing some of my sweet merchandise, buying my new book Rogue Nation: Psychonautical Adventures With Caitlin Johnstone, or my previous book Woke: A Field Guide for Utopia Preppers. The best way to get around the internet censors and make sure you see the stuff I publish is to subscribe to the mailing list for my website, which will get you an email notification for everything I publish. For more info on who I am, where I stand, and what I’m trying to do with this platform, click here.

 

 

 

 

Tu voto:

La Delgada Línea

04 Sábado May 2019

Posted by Francisco Correa Villalobos in CRISIS EN CURSO

≈ Deja un comentario

por Sergio Romero Cuevas,
Embajador de México en retiro

Una delgada línea separa el cumplimiento de los Principios Constitucionales de Política Exterior, especialmente el de la No Intervención, de su incumplimiento, en el caso de la situación que vive Venezuela desde hace varios años.

En efecto, México, desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se ha pronunciado por la necesidad de una salida negociada al conflicto interno e internacional que aflige a ese país hermano. Se agrega que no son aceptables soluciones violentas, ni tampoco una intervención militar extranjera. ¡Eso está muy bien!.

Sin embargo, en declaraciones del secretario Ebrard y del subsecretario encargado del área latinoamericana y caribeña, se añade que México mantiene una posición “equidistante” (sic) queriendo decir que no apoyamos ni al gobierno ni a la oposición. ¡Eso está muy mal!

Es aquí precisamente en donde se encuentra esa delgada línea:  México mantiene relaciones diplomáticas normales con el gobierno de Nicolás Maduro, quien a invitación expresa asistió a la toma de posesión de nuestro presidente, y el encargado de negocios de México en Caracas, a la del mandatario venezolano.  Además, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoce y acepta al representante del gobierno de Maduro como el único representante del Estado venezolano ante ella.

Caso totalmente distinto al de la Organización de Estados Americanos (OEA) en donde, liderados por EEUU, países importantes como Argentina, Brasil, Canadá, Colombia y Ecuador, así como indebidamente el Secretario General del organismo, Luis Almagro,  han desconocido al gobierno de Nicolás Maduro y aceptan representantes “diplomáticos” del “presidente encargado”.

No se puede obviar, a la hora de definir nuestra política hacia este caso, las groseras violaciones al derecho internacional que cometen, tanto los Estados Unidos, como las demás naciones que desconocieron al actual gobierno.

En efecto, de conformidad con la Carta de la ONU, la No Intervención y la Autodeterminación de los Pueblos, son Principios del Derecho de Gentes, además de que el único ente autorizado para imponer sanciones a un Estado es el Consejo de Seguridad, que en este caso, no las ha permitido.

Por su parte, la Carta de la OEA, de manera tajante prohíbe literalmente no sólo la intervención los asuntos de un Estado miembro, sin importar la causa con la que se pretenda justificarla, como también, la imposición de sanciones y medidas coercitivas que pretendan violentar la voluntad soberana de un Estado. Desde luego, también reconoce el derecho inalienable de cada Estado de darse el sistema político económico y social que más convenga a sus intereses.

Teniendo presentes esta información, resulta incongruente que se diga que mantenemos una posición “equidistante” ante el problema, pues es público y evidente que quien se encuentra detrás de las constantes agresiones al pueblo de Venezuela, son precisamente los Estados Unidos y sus intereses geo-políticos y económicos.

No es necesario imaginar que adoptemos una política militante en contra de los EEUU y sus acciones ilegales contra Venezuela. No, pero sí, como se hizo en el pasado en casos emblemáticos, como el de Cuba, Guatemala y Nicaragua, que México, a la par de considerar inaceptable una intervención militar y ofrecer sus buenos oficios y voluntad de apoyar una negociación, misma que todavía es posible vistos los fracasos de la oposición y sus apoyos externos, ponga en evidencia la ilegalidad de las sanciones y su condena ante las amenazas de una intervención, prohibidas por los principios que son norma el Derecho Internacional y de las relaciones entre sus sujetos.

En resumen, no tenemos que “ponernos los guantes” con los EEUU, pero siempre, salvo en la etapa neoliberal del gobierno mexicano, en la que se soslayó nuestra historia y nuestros intereses, México ha defendido su derecho a disentir, a mantener su propia opinión y visión sobre los asuntos de la agenda internacional, y a la defensa de sus legítimos intereses nacionales, además de defender a los débiles frente al abuso de los fuertes.

Cuidado que podemos pasar esa delgada línea cosa que tendría consecuencias nefastas para el gobierno que cambiará a México.

 

Tu voto:

Entradas recientes

  • Carta 22 agosto, 2020
  • Rusia, China y el reorden hegemónico 22 agosto, 2020
  • El vuelco de Uruguay contra Venezuela 26 julio, 2020
  • Brasil ¿Un hitlerismo tropical? I 10 julio, 2020
  • Brasil ¿un hitlerismo tropical? II 10 julio, 2020

Archivos

  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • septiembre 2019
  • mayo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • mayo 2016
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Categorías

  • América Latina
  • CRISIS EN CURSO

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Sitios de interés

  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Learn WordPress.com
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 486 seguidores más

Sitios de interés

  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Learn WordPress.com
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Start here

  • Apoyo Complementario para Jubilados SEM carrera
  • Carta al Dir.Gral. Servicio Exterior sobre Programa Mentor
  • NOTAS, ARTÍCULOS E INFORMES SOBRE LOS JUBILADOS
  • Programa Mentor para jubilados del SEM de carrera
  • Quiénes somos
  • SOBRE LA “EXCEPCIONALIDAD” DE ESTADOS UNIDOS, SEGUN OBAMA, Y LAS RELACIONES RUSIA-EUA

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.