En vista de la hora de las conferencias de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de la comprensible dificultad para entrar a las mismas y de la escasez de preguntas sobre política exterior de los asistentes, deseo plantear por este medio, la que haría si tuviera el privilegio de asistir a alguna de ellas:
PREGUNTA: Uno de los primeros actos de política exterior de su gobierno, o quizá el primero, fue retirar a la embajadora de México en Venezuela y dejar a nuestra representación diplomática en ese país, desde entonces, al nivel inferior de encargado de negocios con un segundo secretario al frente:
¿Tiene el gobierno de México algún agravio contra el de Venezuela, o esta decisión constituye una concesión unilateral, o negociada con el Gobierno de Estados Unidos, para no interferir en los intereses estratégicos norteamericanos en Venezuela, o en general en América Latina y el Caribe, a cambio de una política tolerante hacia las reformas económicas y sociales previstas por el nuevo gobierno de México, y percibidas en algunos círculos políticos nacionales y estadunidenses como similares, en alguno casos, a las del gobierno venezolano?
Publicado en La Jornada el 15 de junio de 2020